PLAYAS NUDISTAS EN ASTURIAS
Playas nudistas en Asturias: El nudismo o naturismo es la práctica de distintos tipos de actividades desnudos, por lo general en público. Aquellas personas que lo practican hacen referencia al respeto por la naturaleza y simplemente tratan de expresar en libertad su derecho a estar desnudos. El nudismo considera que la prohibición moral de la práctica del desnudo público es origen de problemas psico-emocionales, entre los que se encuentran la falta de autoestima, la pobre autoimagen corporal y el morbo sexual.
Si tu destino de vacaciones es Asturias y eres de los/las que le gusta la práctica del nudismo podrás visitar cualquiera de estas playas que te proponemos a continuación, donde podrás practicarlo con total libertad y tranquilidad.
1-PLAYA DE REQUEXINOS EN CASTRILLÓN
Esta playa se encuentra en Castrillón. Tiene una longitud de 170 metros y una anchura de 90 metros. Se caracteriza por su arena oscura y su fuerte oleaje. A nivel medioambiental se trata de una zona protegida y es considerada Monumento Natural / ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) / LIC (Lugares de Importancia Comunitaria). Podrás acceder a ella a pie o en coche, tiene un amplio aparcamiento.
2-PLAYA DE PEÑARRUBIA (GIJÓN)
Esta playa es una estrella franja de grava y arena, que está rodeada de altos acantilados que encierran una importante riqueza fósil. Su acceso es un poco peligroso a causa de la posibilidad de desprendimientos, lo que hace que en ocasaiones provoque su cierre. Es una playa ideal también para la práctica de la pesca submarina, el buceo, surf… y sus alrededores son perfectos para el senderismo.
3-PLAYA DE BARAYO (VALDÉS)
Es una playa compartida por los concejos de Navia y Valdés, situada junto al río Barayo. Es declarada Reserva Natural y podrás acceder a ella por el pueblo de Vigo y desde Sabugo. Tiene unas espectaculares dunas y una flora muy variada. Su arenal supera los 3 kilómetros cuadrados de superficie. Lo tiene todo para disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad: río, mar y bosque.


4-PLAYA DE LA BALLOTA (LLANES)
Se dice que esta playa es la hermana de la Playa de Andrín, las separa sólo el mirador de la Boriza. Esta playa tiene las aguas tranquilas con poco oleaje y una arena fina y blanca. El conjunto que forma junto con el islote del Castro es de espectacular belleza. Tiene un potente bufón además, que está activo en los días de fuerte oleaje. Esta declarada Paisaje Protegido Costa Oriental.
5-PLAYA DE SAN MARTÍN (LLANES)
Entre las playas de Llanes quedan paraísos poco masificados, casi vírgenes. Uno de ellos es el que forma el arenal de San Martín, que en realidad comprende la playa de este nombre y la playa de Portiello, unidas en bajamar. Playas nudistas en Asturias
Es una playa de arena blanca y fuerte oleaje, elegida por muchos para la práctica del surf. En ella encontrarás los restos de la ermita de San Martín y está situada en pleno camino de Santiago costero.
6-PLAYA DE LA AGUILERA (GOZÓN)
Esta playa está ubicada en el concejo de Gozón. Cuenta con 380 metros de largo por unos 60 en función de la pleamar. Su arena dorada gruesa contrasta a la perfección con los acantilados verdes que la rodean. Esta playa se encuentra dentro del Paisaje Protegido del Cabo Peñas, el cabo más septentrional del principado y un entorno de acantilados, verdes paisajes y preciosas vistas. Puesto que es una playa completamente natural carece de servicios, así como de parking, por lo que lo mejor es caminar un poquito hasta llegar a ella.
7-PLAYA DE TORIMBIA (LLANES)
Playa nudista parcialmente, está ubicada cerca de Barru y Niembru. Tiene unos 500 metros por unos 100 metros según las mareas, lo que dan a todo aquel que la visite la oportunidad de gozar de una playa de carácter rural, dentro de un entorno montañoso y muy especial. Sus aguas son transparentes y su arena fina. En esta zona es muy habitual la práctica de parapente, la pesca deportiva y la pesca submarina.


8-PLAYA MEXOTA (TAPIA DE CASARIEGO)
Esta playa tiene 240 metros de largo, tiene oleaje moderado y algo de ventosa, así como aguas cristalinas y limpias. Está aislada, no tiene paseo marítimo y es de las más occidentales del Principado. Además de la grandeza natural de los paisajes de esta playa y de las colindantes puedes aprovechar y llegar hasta el conjunto histórico de la villa de Castropol, situado a menos de 10 kilómetros. Podrás acceder a ella a pie desde la localidad de Serantes o a través de un camino desde Villamil.
9-PLAYA DE SERÍN (GIJÓN)
Esta playa, junto con su vecina, la Playa de la Cagonera, son dos ensenadas pequeñas y aisladas que se encuentran a 5 kilómetros de Gijón. Tiene un difícil acceso, un arenal escaso y su baño ha de ser con bastante precaución debido a su fondo rocoso. Tiene una afluencia escasa, por lo que estarás mucho más tranquilo en ella. No dispone de servicios. Por su parte Cagonera es un arenal que en su día se utilizaba como refugio de barcas y pescadores. El baño tampoco es aconsejable en ella y para realizar la práctica de deportes náuticos se recomienda acceder a ella mediante embarcación solamente. Playas nudistas en Asturias
10-PLAYA DE VEGA (RIBADESELLA)
La playa de Vega es un enorme rincón agreste, ideal para los amantes de la naturaleza y de las playas casi vírgenes. Por más afluencia que haya en época alta resulta muy difícil llenarla. Es casi imposible no encontrar un hueco suficiente para uno mismo, o para una cuadrilla entera. Destaca en ella la superficie dunar, que se extiende por gran parte del borde de la playa. El arenal cuenta también con una zona pedregosa, pero domina su arena fina y de color tostado. Alcanza una longitud de 1440 metros y una anchura de 300 metros. Cuenta también con una amplia parte de chiringuitos donde podrás comer, cenar o tomar algo a pie de playa con las mejores vistas.